En las últimas semanas estuve leyendo mucho sobre la situación actual y tenia ganas de razonar sobre lo ocurrido y contar mi perspectiva. Por lo que pido por favor que nadie se sienta atacado sobre opiniones de los sistemas socio-económicos, simplemente son puntos de vista para enriquecernos todos mediante el debate.
El capitalismo muestra su peor cara:
codicia y
miedo. La codicia creó el problema y el miedo está destruyendo el sistema.
El modelo de endeudamiento desmedido permitia (hasta hace unos meses atrás) la compra de casas, empresas y otros a cualquier valor y la reventa por un valor mayor con el objetivo de obtener la diferencia. En el caso de las casas de EEUU, los intermediarios vendian hipotecas sin tener en cuenta solvencia o capacidad de repago de los clientes. Mientras que los bancos aceptaban estas maniobras y revendian esa deuda enpaquetada por todos lados y a su vez eran revendidos nuevamente siguiendo el modelo de reventa antes descripto.
¿Qué paso? Simplemente, los precios de las cosas subieron tanto que el valor inherente o real era mucho menor, por lo que la burbuja explota cuando la gente no puede pagar mas las cuotas de las hipotecas y los precios buscan su nivel nuevamente con respecto a la valuación real. O sea, empizan a bajar fuertemente.
El sistema colapsa gracias al miedo. El problema es que nadie sabe cual es la valuación real de las cosas y los vende buscando seguridad en el oro, bonos del tesoro u otros. Sumado a que la gente entra en pánico y vende a cualquier precio. Cuando todo el mundo vende en forma desesperada se produce lo que vivimos en el presente.

¿Y que nos depara el futuro? A corto plazo me parece que el 'descontrol' va a seguir igual, luego a medio plazo entraremos en recesión (si ya no lo estamos) y por último, a largo plazo, habrá cambios en los sistemas financieros y conceptuales. Principalmente, el final del 'free market' (elemento principal del capitalismo). Regulaciones y administración de mercados a niveles nacionales e internacionales. Por otro lado, la nacionalización de Fannie Mae y Freddie Mac, los que manejan casi todas las hipotecas de EEUU marca una tendencia mas comunista que en China.
En conclusión. Creo que se está terminando el paradigma actual y nos movemos hacia algo diferente... mas regulado y controlado por entes centrales. Cualquiera sea el nombre o definición que se le quiera dar.