
Entonces, como puede ser que el negocio de botellas de agua es tan efectivo? Seguramente, gran parte de la respuesta es... marketing. Mitos como que el agua de la botella viene de las montañas de Alaska o de los Andes cuando claramente la etiqueta indica que es agua de canilla embasada con algun tratamiento mágico. Que se necesitan 8 vasos de agua por día si o si, o que el agua de canilla sabe a cloro y que el de botella es dulce y cristalino...
Un resumen de porque no deberiamos tomar mas agua embotellada:
1. Crear y transportar agua en botellas genera un impacto ambiental importante. Mundialmente, se generan 2.7 millones de toneladas de plástico por año.
2. Transportar agua de un lugar del mundo a otro es ridículo y mentira (ej. Evian, Villavicencio, etc.)
3. Las botellas vacias si no son recicladas tardarán entre 400 y 1000 años en degradarse.
4. El agua de canilla es bebible. Si no te gusta el sabor, un simple filtro puede arreglarlo.
5. Gastar plata en botellas de agua es un desperdicio.
Un video excelente sobre el tema aqui.
En argentina tenemos políticos que no son biodegradabnles, pareciera y siguen dando discursos, pero no los podemos embotellar el progreso y la materia traen algunos problemas, no caben dudas
ResponderBorrarpapadaniel